ICC lanza la narrativa general sobre inteligencia artificial

ICC lanza la narrativa general sobre inteligencia artificial ICC ha publicado una narrativa de cuatro pilares sobre consideraciones empresariales para el desarrollo ético, responsable y fiable de la inteligencia artificial …

ICC lanza la narrativa general sobre inteligencia artificial

ICC ha publicado una narrativa de cuatro pilares sobre consideraciones empresariales para el desarrollo ético, responsable y fiable de la inteligencia artificial (IA). Además, los ejemplos de la vida real ilustran la eficacia de los enfoques empresariales voluntarios para responder a las directrices de IA existentes y abordar los desafíos políticos emergentes.

Más información

Libro Blanco de la ICC sobre cómo ofrecer una conectividad universal y significativa

Libro Blanco de la ICC sobre cómo ofrecer una conectividad universal y significativa A pesar de los enormes avances en la ampliación de la conectividad en los últimos años, 2.900 …

Libro Blanco de la ICC sobre cómo ofrecer una conectividad universal y significativa

A pesar de los enormes avances en la ampliación de la conectividad en los últimos años, 2.900 millones de personas siguen desconectadas. Que puedan acceder a una conectividad requiere una combinación adecuada de enfoques económicos, técnicos y regulatorios, y depende en gran medida de la inversión del sector privado.

Libro Blanco de la ICC sobre cómo ofrecer una conectividad universal y significativa

ICC Working Paper on Protecting the cybersecurity of critical infrastructures and their supply chains

ICC Working Paper on Protecting the cybersecurity of critical infrastructures and their supply chains ICC ha elaborado un documento de trabajo innovador sobre la protección de la ciberseguridad de las …

ICC Working Paper on Protecting the cybersecurity of critical infrastructures and their supply chains

ICC ha elaborado un documento de trabajo innovador sobre la protección de la ciberseguridad de las infraestructuras críticas y sus cadenas de suministro.

Proteger la ciberseguridad de las infraestructuras críticas y sus cadenas de suministro es crucial por la sencilla razón de que estos sistemas impulsan nuestra vida diaria, desde la electricidad y el agua hasta la atención médica y el transporte. A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven cada vez más sofisticadas y generalizadas, garantizar la resiliencia y la seguridad de estos sistemas cruciales no es solo una necesidad tecnológica sino esencial para la seguridad y la estabilidad de la vida moderna.

El documento explora las complejidades de proteger estos sistemas y proporciona recomendaciones estratégicas, basadas en la colaboración internacional y de múltiples partes interesadas, para abordar esos desafíos.

Working Paper on Protecting the cybersecurity of critical infrastructures and their supply chains

Leer más

Haga crecer su negocio más allá de las fronteras con ICC One Click

¿Es usted una empresa que busca operar a nivel mundial? ICC One Click es la puerta de entrada a herramientas, soluciones y pautas comerciales para las exportaciones y el crecimiento …

¿Es usted una empresa que busca operar a nivel mundial?

ICC One Click es la puerta de entrada a herramientas, soluciones y pautas comerciales para las exportaciones y el crecimiento empresarial global.

Más información

ICC International Court of Arbitration 2024-2027

ICC International Court of Arbitration 2024-2027 The new term for the ICC International Court of Arbitration commences today, 1 July 2024 until 30 June 2027. The new Court is comprised …

ICC International Court of Arbitration 2024-2027

The new term for the ICC International Court of Arbitration commences today, 1 July 2024 until 30 June 2027. The new Court is comprised of the president, 19 vice presidents, and 170 members from 119 countries. I am deeply honoured to be reappointed as President of the ICC Court and look forward to working with you to promote ICC’s dispute resolution services around the globe. View the complete list of members here

Más información

Nuevo Presidente de ICC global: Philippe Varin

Nuevo Presidente de ICC global: Philippe Varin Philippe Varin elegido presidente de la organización empresarial mundial 11 de junio de 2024 París. Philippe Varin, líder del sector industrial internacional, ha …

Nuevo Presidente de ICC global: Philippe Varin

Philippe Varin elegido presidente de la organización empresarial mundial

11 de junio de 2024 París. Philippe Varin, líder del sector industrial internacional, ha sido elegido Presidente de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), la voz de las empresas mundiales, que representa a más de 45 millones de empresas.

Philippe Varin sucede a María Fernanda Garza – quien pasa a ser Presidenta Honoraria de ICC – tras una votación unánime de los más de 90 comités nacionales de la organización en la sede mundial de ICC en París.  

Tras su elección, Philippe Varin declaró: «Soy profundamente consciente de que la misión fundacional de la Cámara de Comercio Internacional –promover la paz y la prosperidad a través del comercio mundial– reviste una inmensa importancia estratégica y un reto en un mundo cada vez más caracterizado por los conflictos y una intensa competencia geoeconómica.

La comunidad empresarial internacional debe alzar más la voz para denunciar los riesgos de la fragmentación económica y política, así como los efectos perjudiciales de las políticas unilaterales y proteccionistas. Me comprometo a garantizar que las empresas lideren desde el frente en impulsar las reformas políticas para abordar los grandes retos mundiales, en particular movilizando coaliciones innovadoras para acelerar el desarrollo sostenible».

Philippe Varin ha establecido una estrategia de cinco pilares para su mandato de dos años como Presidente de ICC, que abarca el comercio internacional, el acceso a la justicia, la acción por el clima, la digitalización del comercio y la cooperación multilateral.

Y añadió: «En un entorno especialmente difícil para el sector privado, siento la inmensa responsabilidad de garantizar que ICC genere un impacto real para las empresas, tanto grandes como pequeñas, de toda nuestra red mundial. Estoy deseando trabajar con nuestros equipos en todo el mundo para maximizar el valor y el alcance de toda nuestra gama de actividades y servicios».

El Secretario General de ICC, John W.H. Denton AO, comentó sobre la elección de Philippe Varin: «El liderazgo seguro de Philippe, su concentración en el rendimiento y los resultados, y su profundo conocimiento de las oportunidades y los retos a los que se enfrentan las empresas internacionales serán enormemente valiosos mientras continuamos nuestra transformación hacia una institución más fuerte y dinámica.

Estoy deseando trabajar mano a mano con Philippe a lo largo de su mandato y aprovecho esta oportunidad para dar las gracias a nuestra presidenta saliente, María Fernanda Garza, por el valor único que ha creado para nuestra red mundial en los dos últimos años».

ICC también ha anunciado la elección de tres destacados líderes empresariales para su presidencia: Harsh Pati Singhania (Vicepresidente primero), Shinta Kamdani (Vicepresidente) y Patrick Obath (Vicepresidente).  

Biography of Philippe Varin 

Acerca de la Cámara de Comercio Internacional (ICC)

La Cámara de Comercio Internacional (ICC) es la representante institucional de más de 45 millones de empresas en más de 170 países. La misión principal de ICC es hacer que las empresas funcionen para todos, todos los días, en todas partes. A través de una combinación única de promoción, soluciones y establecimiento de normas, promovemos el comercio internacional, la conducta empresarial responsable y un enfoque global de la regulación, además de proporcionar servicios de resolución de disputas líderes en el mercado. Nuestros miembros incluyen muchas de las principales empresas del mundo, pequeñas y medianas empresas (PYMES), asociaciones empresariales y cámaras de comercio locales.

Pacto activando PyMES por el clima

EL PACTO ACTIVANDO PYMES X CLIMA Y RESILIENCIA PERSIGUE LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO DE NEGOCIO MÁS SOSTENIBLE, INNOVADOR Y RESILIENTE EL PACTO ACTIVANDO PYMES X CLIMA Y RESILIENCIA PERSIGUE …

EL PACTO ACTIVANDO PYMES X CLIMA Y RESILIENCIA PERSIGUE LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO DE NEGOCIO MÁS SOSTENIBLE, INNOVADOR Y RESILIENTE
EL PACTO ACTIVANDO PYMES X CLIMA Y RESILIENCIA PERSIGUE LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO DE NEGOCIO MÁS SOSTENIBLE, INNOVADOR Y RESILIENTE

El Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILIENCIA busca conectar a todas las organizaciones locales y nacionales que están en contacto regular con pymes para trabajar conjuntamente la transición de su modelo de negocio actual hacia uno más sostenible, innovador y resiliente. Ya lo han firmado 20 plataformas empresariales, organizaciones sindicales, profesionales y de la sociedad civil, universidades, fundaciones y medios de comunicación.

De todo ello se habla en las diferentes entrevistas realizadas por Corresponsables a diferentes miembros del PACTO: 
ECODES, Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana (CE/R+S), B Lab Spain, Comisiones Obreras (CCOO), Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (ICC España), Cámara de Comercio de Cantabria y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) 

Entrevista a Susana Bokobo Orcera, Consejera técnica del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional, con motivo del Dosier Corresponsables: Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILIENCIA, de la mano de Climate Strategy.

Programa de formación ejecutiva: Competencias Avanzadas en Digitalización 2024

Programa de formación ejecutiva: Competencias Avanzadas en Digitalización 2024
ICC España-Icomex Campus en colaboración con Alqua tienen el placer de presentar su nuevo Programa de Formación Ejecutiva: Competencias Avanzadas en Digitalización 2024. Se adjunta una breve descripción del programa.

ICC EspañaIcomex Campus en colaboración con Alqua tienen el placer de presentar su nuevo Programa de Formación Ejecutiva: Competencias Avanzadas en Digitalización 2024. Se adjunta una breve descripción del programa.

Esta formación ofrece a pymes y grandes compañías una herramienta esencial para entender y abordar la transformación digital profundizando sobre aquellos aspectos de la digitalización que permiten crecer a escala internacional de forma segura y exitosa.  Actualmente, la digitalización constituye el motor del crecimiento de la empresa permitiendo aumentar la productividad y, para ello, una formación, accesible y clara, es imprescindible para realizar negocios con éxito. Las empresas no tienen el lujo de esperar y necesitan una solución digital que se adapte rápidamente a su situación.

Nuestro primer Programa de formación ejecutiva “Competencias Avanzadas en Digitalización 2024”, impartido por profesionales y expertos líderes en cada tema, permite conocer las herramientas y estrategias necesarias para entender e iniciar un proceso de transformación digital desde la óptica puramente empresarial, centrada absolutamente en la práctica del día a día de la empresa. El contenido del Programa permite que sea aplicable de inmediato por los participantes en sus empresas. Se trata de un Programa 100% pragmático y aterrizado, plenamente actualizado. 

La formación se imparte en formato online con la opción adicional de participar en talleres de trabajo presenciales, permitiendo así la interacción física con los docentes. Estos talleres presenciales con los profesores ofrecen a los participantes la posibilidad de plantear cuestiones propias de su empresa para su aplicación directa con resultados inmediatos.

El programa se divide en dos módulos independientes, uno «Esencial» y otro posterior «Avanzado», de una duración de ocho semanas cada uno. El número de plazas es limitado a 25-30 personas y el precio de cada módulo es de 1.400 USD/participante.

Le informamos que el próximo 28 de febrero a las 17.00 horas (CET) tendrá lugar un webinario informativo en el que se explicará con detalle los contenidos y objetivos del programa de formación ejecutiva “Competencias Avanzadas en Digitalización 2024”. En breve recibirá la convocatoria correspondiente. 

        Descargar programa